La conmemoración de los 12 años del periódico A Nova Democracia en la noche de 7 de agosto fue marcada por la reunión de los principales colectivos, organizaciones y personalidades presentes en las jornadas de luchas populares acontecidas en Brasil a partir de junio de 2013.
Diversas entidades y organizaciones participaron de la mesa durante la celebración
Diversas entidades e organizações participaram da mesa durante a celebração
En el auditorio de la Asociación Brasileña de Prensa (ABI), Centro de Río de Janeiro, estuvieron presentes la juventud combatiente; organizaciones clasistas y de defensa de los derechos del pueblo; viejos combatientes; periodistas; familiares y abogados de los presos políticos de las protestas contra la Copa de la Fifa; activistas que enfrentaron la represión, la prisión y son blanco de procesos por luchar y defender los derechos del pueblo; campesinos, obreros, trabajadores y trabajadoras; colaboradores del AND, equipo de redacción, comités de apoyo y los colectivos de producción audiovisual actuantes en la cobertura de las jornadas de luchas. La presencia de cada uno fue muestra del reconocimiento del periódico como portavoz de nuestro pueblo, parte y fruto de su lucha.
En medio a los que luchan
Nuestros sinceros agradecimientos a las organizaciones, colectivos y entidades presentes en nuestra celebración: Frente Independiente Popular (FIP-RJ); Dr. Marino D’Icarahy, abogado de los presos políticos; Comisión Nacional de las Ligas de los Campesinos Pobres (LCP); Liga Operaria; Movimiento Estudiantil Popular Revolucionario (MEPR); Centro Brasileño de Solidaridad a los Pueblos (Cebraspo); Comité de los Familiares de los Presos Políticos; Instituto de Defensores de Derechos Humanos; Sindicato de los Trabajadores de la Construcción de Belo Horizonte y Región (Marreta); Instituto Helena Greco de Derechos Humanos y Ciudadanía; los caricaturistas Diego Novaes y Carlos Latuff; Movimiento Clasista de los Trabajadores en Educación (Moclate); Movimiento Femenino Popular (MFP); Frente Revolucionario de Defensa de los Derechos del Pueblo (FRDDP); André Barros, representando la Comisión de Derechos Humanos de la Orden de los Abogados del Brasil; abogados del Colectivo Tiempo de Resistencia; Red de Comunidades de Movimientos Contra la Violencia; Red Estudiantil Clasista y Combativa (RECC); Unidad Roja; Daniel Mazola, consejero y secretario de la Comisión de Libertad de Prensa y Derechos Humanos de la Asociación Brasileña de Prensa; Organización Anarquista Tierra y Libertad (OATL); Laboratorio de Derechos Humanos de Manguinhos; Resistencia de la Aldea Maracanã; Movimiento Población callejera (RJ); Mídia Independiente Colectiva (MIC); Colectivo Vinhetando; Colectivo Mariachi; Colectivo Carranca; Colectivo Cinzasemfiltro; y Colectivo 2V.
La presencia y el reconocimiento de los que luchan por los derechos del pueblo en Brasil y en todo el mundo fortalecen nuestro trabajo y decisión de redoblar esfuerzos para corresponder a la confianza y apoyo depositados en el AND.
Análisis científico
Las palabras de los invitados rescataron nuestra trayectoria y apuntaron como las afirmaciones que hacíamos hace más de una década sobre varios temas se confirmaron, como la farsa electoral, el carácter antipueblo y vendepatria de la gestión oportunista (ya apuntado antes mismo del PT asumir el puesto central de la gerencia del viejo Estado), sobre la podredumbre de la Fifa, la crisis del imperialismo, la cuestión palestina, entre otros temas.
O velho comunista José Maria Galhassi de Oliveira, 88 anos, um dos fundadores de AND
El periodista Wilson de Carvalho, colaborador en los primeros años del periódico, destacó que el AND siempre se preocupó en suministrar a los lectores análisis científicos, inclusive sobre los deportes, y que denunciaba ya en su edición nº1 el carácter mafioso de la Fifa, análisis que se mostró correcto y se comprobó con el completo desenmascaramiento de esa entidad en la Copa promovida recientemente en Brasil. Wilson se emocionó al recordar un reportaje especial del AND realizado por él en las áreas campesinas en Rondônia.
El profesor Fausto Arruda recordó como también, desde la primera edición, denunciábamos la farsa electoral como un juego de cartas marcadas de la disputa de las siglas del Partido Único cuyo único propósito es escoger quién gestionará el viejo Estado para servir a los intereses del imperialismo, de la gran burguesía y del latifundio.
“Como ni Serra, Lula, Garotinho o Ciro apuntan para la superación de la crisis, hay una situación impar: una elección con un sólo partido y cuatro subtitulares. Todos mantendrán la esencia de la política económica y aumentarán la represión contra el pueblo. De ahí la crisis del sistema representativo: el pueblo está viendo” — afirmábamos en el primer número del periódico hace 12 años.
Miembros del consejo editorial, comités de apoyo de diversas regiones, artistas entrevistados por el periódico y lectores de todo el Brasil y del exterior nos enviaron saludos deseando éxito y vida larga al periódico. ¡Agradecemos los saludos de estima y la presencia de todos en nuestra celebración!
Saludo internacionalista
Por ocasión del 12º aniversario de vuestro periódico A Nova Democracia, Gran Marcha Hacia el Comunismo les envía un saludo muy caloroso a todos que hacen posible que A Nova Democracia esté en las calles a cada quince días, desde los periodistas hasta los miembros de los comités de apoyo, permitiendo que la prensa popular y democrática, que tiene su expresión en un periódico como A Nova Democracia, que da voz a los sin voz, a las luchas de los obreros, campesinos, estudiantes, mujeres del Brasil, a las luchas revolucionarias de los pueblos del mundo, tanto de América Latina como las guerras populares en la India o Filipinas que son dirigidas por partidos maoístas. Por eso es un orgullo para el blog Gran Marcha Hacia el Comunismo dar cobertura periódicamente y reproducir artículos de A Nova Democracia, y hacerlos conocidos por aquellos que siguen nuestro blog.
Para vuestra información, traducimos para el español y publicamos en nuestro blog su artículo “¡Viva los 12 años de “A Nova Democracia!”
¡Calorosos saludos internacionalistas!
Gran Marcha Hacia el Comunismo
granmarchahaciaelcomunismo.wordpress.con
Siendo la voz de las masas
¡No es simplemente una docena de años que nuestro AND conmemora hoy!
¡Es algo mucho mayor que una mera cuenta!
Porque fue (y continúa siendo) un tiempo multiplicado. Acrecido dentro de una vigorosa ecuación luchadora, resistente, democrática, popular, maestra, aprendiz, y solidaria a todos los expoliados por el imperio del capital.
El obrero y el campesino del Brasil y de otras patrias, el guerrillero hindú, el estudiante chileno indignado, el favelado carioca bajo ataque, el palestino indomable, el sin- techo paulista desalojado, el peruano rebelde, el profesor de Minas Gerais o de la USP en protesta, el desempleado español, el africano invadido, la masa brasileña en las calles y los nuevos presos políticos, el indígena de todos las tribus, siempre encontraron, ellos y muchos otros, su voz verdadera estampada en las páginas de AND.
¡Viva el cumpleañero!
¡Vida larga (y multiplicada) al periódico A Nova Democracia!
Rosana Bond, repórter y editora jefe.