Fuerzas Armadas tendrán aumento del 48,8% en el presupuesto; 91% son gastos de salarios

Fuerzas Armadas tendrán aumento del 48,8% en el presupuesto; 91% son gastos de salarios

El gobierno Bolsonaro/generales ha cumplido su promesa en lo que concierne al aumento de los beneficios de los militares. Según el monopolio de prensa, el diario Estado de São Paulo, el Ministerio de la Defensa tendrá un incremento del 48,85% en su presupuesto para el año que viene. La cuantía pasará de R$ 73 mil millones para R$ 108,56 mil millones. En contrapartida, el presupuesto de la Educación para 2021 tendrá una baja, pasando de 103,1 mil millones para 102,9 mil millones.

“¿…usted es militar y ese ministerio va a ser tratado de esa manera?’ Ahí tiene que explicar. Para aumentar para Fernando (refiriéndose al general Fernando Azevedo e Silva, ministro de la Defensa), se tiene que quitar de otro lugar”, justificó el presidente, en su transmisión en vivo semanal.

Bolsonaro, junto de Paulo Guedes y Braga Netto, ya sabe bien de donde van a tirar. Esos dos referidos ministros aumentaron gastos del Ministerio de la Defensa para R$ 768,3 millones, de áreas que no son obligatorias, pudiendo, por ley, ser direccionadas para otro sector.

El gobierno también decidió mantener el “blindaje” al presupuesto del Ministerio de la Defensa, y excluyó la posibilidad de cortes. Exactamente lo contrario acontece en la Educación, en que, en 2019, becarios de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes) sufrieron con los cortes de los gastos.

Los debates presupuestarios acontecen en medio a la disputa interna sobre el aumento o no de los gastos públicos. El día 11 de agosto, Guedes alertó que Bolsonaro puede parar en la “zona sombría” del impeachment caso sobrepase el techo de gastos.

No es sólo en la cuestión de los presupuestos que los militares obtienen privilegios dentro del gobierno. En julio, mientras los trabajadores de empresas privadas tuvieron sus salarios reducidos y funcionarios públicos civiles fueron prohibidos de tener aumento por causa de la pandemia de coronavirus, los integrantes de las Fuerzas Armadas tuvieron un reajuste del 73% como bonificación.

El reajuste, conocido por “adicional de habilitación”, fue añadido a los rendimientos de los militares en julio. El adicional fue aprobado por la reforma de la Seguridad de los militares a finales de 2019 y ya causó un impacto de R$ 1,3 mil millones en 2020, y causará otro de R$ 3,6 mil millones en 2021.

Además, ese gasto está directamente relacionado con el aumento de las operaciones militares, que tienden a generalizarse, principalmente para trabar guerras contrarrevolucionarias contra campesinos en su sagrada lucha por el derecho a la tierra y contra el latifundio, tal como está siendo preparado en la Amazonia Legal.

El gasto con salarios es lo que más consume gastos en la esfera de la Defensa. En la propuesta para 2021, 91% del total de gastos será solamente con salarios, beneficios y las  gordas pensiones militares.

A título de información, en 2018,  Brasil contaba con 5,29 mil generales en la reserva contra sólo 140 en la activa. En la época, solamente con los generales jubilados la Unión gastaba R$ 1,7 mil millones por año. Ahora, con los beneficios concedidos por Bolsonaro, Braga Netto y Guedes, como ya fue dicho sobre el “adicional de habilitación”, el gasto con militares aumentará para R$ 3,6 mil millones y, tomando en cuenta que 91% de los gastos son con salarios, se deduce para donde va ese aumento. El salario de los generales, inclusive, ya subió de R$ 22,9 mil para R$ 30,2 mil.

La pregunta es: ¿cuál trabajador brasileño podría soñar con un salario como ese?

 

Ao longo das últimas duas décadas, o jornal A Nova Democracia tem se sustentado nos leitores operários, camponeses, estudantes e na intelectualidade progressista. Assim tem mantido inalterada sua linha editorial radicalmente antagônica à imprensa reacionária e vendida aos interesses das classes dominantes e do imperialismo.
Agora, mais do que nunca, AND precisa do seu apoio. Assine o nosso Catarse, de acordo com sua possibilidade, e receba em troca recompensas e vantagens exclusivas.

Quero apoiar mensalmente!

Temas relacionados:

Matérias recentes: