Traducido por Enrique F. Chiappa
Actas de las reuniones del PDMC revelan trabajo de lobby del grupo y su íntima relación con tecnócratas de la Hacienda y Planeamiento. Su rayo de acción se extiende a la imprenta, sindicatos, judiciario, elaboración de leyes y pareceres encomendados.
Personalidad jurídica
El Sr. Paulo Roberto Pereira da Costa (FIESP) informó que el Consejo Jurídico de la entidad, presidida por el ex Ministro del Supremo Sydney Sanches, ya venía desarrollando una serie de acciones relativas al tema. El Cesa(1) viene trabajando en esta reforma junto a la Casa Civil, por medio de un asesor, el Sr. Caio Leonardo Bessa Rodríguez. (1º reunión del Grupo de Trabajo encargado del tema, 21.10.0)
La nueva interpretación de algunos sectores de la justicia de incluir las demandas relativas a los fondos de pensión en el código de defensa del consumidor, deberá ser objeto de un trabajo de esclarecimiento, a semejanza de las cuestiones relativas a la desconsideración de la personalidad jurídica. (Plan de acción para 2006, anexo acta de la 20ª reunión del CE)
La nueva fecha para el Seminario fue alterada para el día 21 de agosto, en San Pablo. El representante de la CNI, Alexandre Steil, se dispuso a contactar la USAID (2) y el Instituto Naumann (3) como posibles financistas. Volvió a ser recordado el nombre de la Fundación K. Adenauer (4) como otra posible financiera. (4ª reunión del GT, 15.03.06)
Las siguientes acciones fueron combinadas:
3) Obtener pareceres de algunos juristas (Fabio Ulhoa Coelho, Sergio Pinto Martins, Amaury Mascaro, Silvio Capanema) de apoyo al PL.
6) Marcar nueva reunión con el Diputado Mauricio Rands [PT_PE] para discutir el sustitutivo del PL.(8ª reunión del GT, 14.09.06)
Después de nuevas consideraciones de los participantes quedó definido que:
4. En la próxima reunión deberán ser indicados los nombres de los Senadores que serán contactados para asumir la autoría del nuevo PL y de los relatores en la CAE y CCJ del Senado. Fueron citados los Senadores Marco Maciel [DEM-PE], Francisco Dornelles [PP-RJ], José Agripino [PFL-RN] y Flexa Ribeiro [PSDB-PA].
6. Contactos en el ámbito del Poder Ejecutivo también deben ser realizados: Ministerio de Hacienda: Bernard Appy y Octavio Damaso; Casa Civil: Dr. Luiz Alberto [Santos]; Abogacía General de la Unión: Dr. José Antonio Diaz Toffoli; Ministerio del Desarrollo; Ministerio del Trabajo.
7.El Senador Antonio Carlos Magalhães [DEM-BA, ya fallecido], presidente de la CCJ(5),y Aloísio Mercadante [PT-SP], presidente de la CAE (6) deberán ser consultados.(9ª reunión del GT, 19.04.07)
Tributación
La comisión resolvió priorizar la presentación del proyecto de ley que reduce la tributación sobre la renta variable para este año. El diputado Delfín Netto [PP-SP, actualmente en el PMDB y sin mandato] deberá ser contactado para encaminar ese proyecto. (4ª reunión del CE, 18.10.02)
Impuesto de Renta
Humberto Casagrande relató que fue convidado por Marcos Lisboa, coordinador del grupo de trabajo del gobierno sobre mercado de capitales, para una reunión en Río de Janeiro. Por solicitación de Marcos Lisboa encaminó, en nombre de la APIMEC (7), el documento anexo relativo al I.R. sobre el gaño del capital en el mercado de acciones. (8ª reunión del Comité Coordinador, 10.10.03)
El Sr. Ney Castro Alves felicitó los presidentes y los equipos de la Bovespa y la BM&F por el excelente trabajo desarrollado en el Senado para reducir la alícuota de ISS de 5% para 2% para las actividades de corredor en bolsa de valores y mercaderías. Será necesario también que esa alteración se apruebe en la Cámara de Diputados. (9ª reunión del CE, 12.12.03)
El Presidente de la BOVESPA, Dr. Raymundo Magliano, (…) aprovechó para elogiar el trabajo de todas las entidades que se movilizaron para la eliminación de la CPMF en Bolsa, pidiendo a continuación un aplauso para el Dr. Humberto Casagrande, mentor del Plan Director del Mercado de Capitales, por el excelente trabajo que realizó en el ámbito de ese plan. (14ª reunión del CE, 15.10.04)
El Dr. Alfried Plöger, Presidente de la Abrasca (8), pidió que su director, Dr. Eduardo Lucano, presentase la propuesta de eliminación del Pis/Cofins sobre los intereses del capital propio, destacando el retroceso tributario que esa incidencia representa. (…) El Dr. Alfredo Moraes, de la Andina (9), destacó la importancia de la eliminación del IOF sobre aplicación de corto plazo así como de alteraciones en la tarifa de la tasa de fiscalización de la CVM (10), de acuerdo con los documentos anexos encaminados al Ministro Palocci y al presidente de la CVM. (15ª reunión del CE, 20.12 .04)
El presidente de la Bovespa, Dr. Raymundo Magliano, saludó a todos los presentes agradeció al Dr. Bernardo Appy por haber aceptado el convite para participar de la reunión en la misma semana en que estaba asumiendo la Secretaría de Política Económica. El Dr. Manoel Cintra, después de agradecer al secretario por la reciente desgravación de PIS/COFINS en las operaciones de hedge (11) realizadas por empresas no financieras, comentó los demás puntos contenidos en el plan de acción. (17ª reunión del CE, 08.06.05)
Fue aprobado el encaminamiento de la propuesta de la Andina a la Receta Federal, en nombre del Plan Director, de alteración de la tributación de los rendimientos periódicos en títulos y valores mobiliarios de renta fija, al GT del Mercado de Capitales del Gobierno. (Informe final del GT de Liquides del Mercado de Secundario de Títulos de la Deuda de las Empresas, 21.09.05)
Seguridad Social
La elevación del techo del INSS para R$ 2.400 apartó 1,4 millón de trabajadores del modelo de jubilación privada complementar en régimen de capitalización. El régimen para la jubilación complementar de los nuevos funcionarios públicos, de capitalización con contribución definida a partir de R$ 2.400,00 por otro lado fue un gran avance (si fuere aprobado). (…). La FIPE (12) (Profesor Hélio Zylbertstajn) está concluyendo un estudio sobre la actual reforma y presentando una nueva propuesta de reforma a ser encaminada para el próximo gobierno. (7ª reunión del CC, 01.08.03)
[Thomas Tosta de Sá} mencionó a las entidades responsables por la contratación del proyecto (Bovespa, BM&F (13), Anbid, Andina, Abrapp (14), Fenaseg/Anapp (15) e Ibmec) que contrataron la FIPE, con la consultoría de José Cechin y Fabio Giambiagi. Comentó que el proyecto de la FIPE fue acompañado por las entidades patrocinadoras. Comentó que en el día 13 de diciembre el GT, representado por el Dr. Gabriel Jorge Ferreira (CNF), Doctor José Augusto Coelho Fernandes (CNI) y Doctor Romeu Bueno de Camargo (CNC) juntamente con el Doctor José Cechin y el coordinador habían sido recibidos en audiencia en el Ministerio de la Previdencia por el Ministro Nelson Machado, el Secretario de Previdencia Helmut Schwarzer y el Secretario de Previdencia Complementar Leonardo Paixão para la presentación de la propuesta. (Reunión del GT de Seguridad del PDMC con el GT de Mercado de Capitales del gobierno, 15.12.06)
Ricardo Patah de la fuerza Sindical dijo que gustaría convidar al Doctor José Cechin para hacer seminarios internos en la Fuerza para los presidentes de los sindicatos. El representante de la CGT dijo que sería importante hacer lo mismo en su entidad sindical. (23ª reunión del CC, 15.12.06)
Relaciones con el gobierno
Fue distribuido el documento estregado por el PT, sobre el plan director, en reunión realizada en la FIESP en el jueves 17/10. Fue también distribuido el “clipping” de las noticias publicadas por los periódicos. Por el contenido del documento, por la cantidad de representantes de la media presentes en el evento, podemos considerar que fue atingido el objetivo de colocar el Mercado de Capitales en la agenda del PT. (Reunión del CC, 18.10.02)
El Sr. Thomas Tosta de Sá comentó, a continuación, que habían muchos motivos para conmemoración de dos años de la reunión de la FIESP, ya que todos los compromisos asumidos por el Ministro Palocci en aquella oportunidad vienen siendo cumplidos. (14ª reunión del CE, 15.10.04)
Fue sugerida la realización de una conmemoración de los 5 años del lanzamiento del Plan Director del Mercado de Capitales debiendo ser extendido el convite a todas las autoridades del gobierno que a lo largo de esos años demostraron gran apoyo al mercado de capitales con resultados excepcionales. (24ª reunión del CE, 23.04.07)
Notas
1 Centro de Estudios de las Sociedades de Abogados. Entidad que congrega escritorios de gran porte, vinculados al capital trasnacional y asociado. 2 Agencia gubernamental estadounidense. 3 Agencia vinculada al Partido Liberal alemán. 4 Institución vinculada a la Democracia Cristiana (CDU) de Alemania. 5 Comisión de Constitución y Justicia. 6 Comisión de Asuntos Económicos. 7 Asociación de los Analistas y Profesionales de Inversiones del Mercado de Capitales. 8 Asociación Brasileña de las Compañías Abiertas. 9 Asociación Nacional de las Instituciones del Mercado Abierto. 10 Comisión de Valores Mobiliarios. 11 Compra de moneda o algún otro activo con precio prefijado. Esa operación es realizada en la Bolsa de Mercaderías y Futuros. 12 Fundación Instituto de Pesquisas Económicas, vinculada a la USP. 13 Bolsa de Mercaderías y Futuros. 14 Asociación Brasileña de Entidades Cerradas de Previdencia Privada. 15 Federación Nacional de las Empresas de Seguros Privados y de Capitalización. 16 Hoy presidente de la Unión General de los Trabajadores (UGT).Traducciones: [email protected]