‘Nuevo juicio’ contra Presidente Gonzalo es patraña reaccionaria

https://anovademocracia.com.br/185/24a.jpg

‘Nuevo juicio’ contra Presidente Gonzalo es patraña reaccionaria

En 2 de marzo de 2017, el Partido Comunista de Perú (PCP) emitió un comunicado al Movimiento Popular Perú (Comité de Reorganización), publicado en la red por el sitio vnd-peru.blogspot.com, llamando a una campaña internacional para impulsar en su defensa, por causa de la nueva patraña contrarrevolucionaria desatada por la reacción peruana – CIA en colusión con los revisionistas y capitulados contra Abimael Guzmán Reynoso, el Presidente Gonzalo, jefatura del PCP y de la Revolución Peruana. La nueva trampa se camufla bajo el mote de “nuevo juicio”.

Llevado a más de una audiencia, el Presidente Gonzalo altivamente se defendió y exigió acompañamiento médico para cuidar de su salud. El monopolio de la prensa peruana, por su parte, intensificó la histérica campaña anticomunista de difamación del Presidente Gonzalo, queriendo negarle la condición de prisionero de guerra y de jefe revolucionario e imputarle la pecha de “genocida” y “sanguinario”, difamar las acciones armadas revolucionarias desarrolladas por el Ejército Guerrillero Popular (EGP) como “atentados terroristas”, negando su carácter político y de guerra contra el viejo Estado genocida.

Sus planes son “condenar” el Presidente Gonzalo por crimen contra la humanidad mientras suelta los verdaderos genocidas, “autoridades” del viejo Estado, con una “medida de carácter general”.

El histórico de las patrañas

El Presidente Gonzalo fue “condenado a prisión perpetua” por el tribunal militar en juicio sumario poco después de su detención. Desde entonces, para validar la condenación y desmoralizarlo, la reacción ha planteado nuevos juicios, como en 2004 y 2005-2006, todos nulos. En la ocasión, contando con la complicidad de los abogados de la línea oportunista derechista (LOD), la reacción lo “condenó” nuevamente a prisión perpetua, aplicando las mismas leyes nulas.

Ahora, en 2017, van más allá con el intento de tacharlo de  “genocida”.

Lo que pretenden es aniquilarlo política y físicamente

El objetivo de la reacción peruana, del imperialismo yanqui como gendarme contrarrevolucionario mundial y de los revisionistas y capitulados es aniquilar políticamente el Presidente Gonzalo, atribuyéndole posiciones capitulacionistas aprovechándose de su condición de aislamiento absoluto, desprestigiándolo y aislándolo, para inmediatamente enseguida consumar su asesinato.

Sobre eso, partidos y organizaciones maoístas, en declaración emitida por ocasión del 30º aniversario del Día de la Heroicidad en junio de 2016, definieron: “Todas las afirmaciones sobre su supuesta capitulación, sin excepción – desde las ‘cartas de paz’, la ‘llamada telefónica’ al exterior, las papeladas, etc. – están basadas en lo que dicen otras personas, es decir, son imputaciones y calumnias. No hay nadie que afirma haber hablado con el Presidente Gonzalo que no sean oficiales del viejo Estado, traidores y renegados de la guerra popular”.

Defender la vida y la salud del Presidente Gonzalo

En el comunicado emitido por el PCP al MPP (CR) citado al inicio de la materia, se concluye afirmando: “Llamamos a pronunciarse por la defensa de la vida y salud del mayor marxista-leninista-maoísta vivo sobre la faz de la tierra; y debe ser contra el viento y la marea, desarrollando la Guerra Popular, levantando los PCs y las masas con las armas en la mano”.

Se presenta como tarea para todos los verdaderos demócratas y, principalmente, a los revolucionarios del mundo, a nivel internacional, proseguir con la campaña en defensa de la vida y salud del Presidente Gonzalo y del pensamiento gonzalo, como parte inseparable y fundamental de la campaña para poner el maoísmo en el mando y guía de la nueva gran onda de la Revolución Proletária Mundial.


La forja de un jefe comunista

Es en el Partido que vamos haciéndonos comunistas, es él quien va haciéndonos comunistas.
Como todo comunista, soy hijo de la lucha de clases y del Partido.

Presidente Gonzalo, Entrevista del Siglo (El Diario, 1988)

Al acompañar el desarrollo del individuo Abimael Guzmán hasta su devenir y jefatura del Partido y de la Revolución Peruana, como Presidente Gonzalo, se comprende la tesis fundamental de que el comunista es modelado por el Partido, por las masas, por el proletariado y por la lucha de clases, para servir a estos. No es diferente, de las masas al jefe. Por eso, es indispensable conocer este gran jefe proletário, su historia, su forja como comunista.

Abimael Guzmán inicia su interés por política en el término de los estudios secundaristas, inicio de la década de 1950, donde, ya con gran entusiasmo, había organizado con compañeros círculos de estudios para estudiar teorías políticas, aún sin encontrar el marxismo. En la universidad, durante las luchas y huelgas estudiantiles, presenció enfrentamientos entre apristas (fascistas peruanos) y comunistas; despertó allí su interés por el comunismo y el inicio de sus lecturas. Gran admirador del camarada Stalin, cuya figura lo marcó profundamente, estudió su vida e inició sus estudios detenidos del leninismo.

Ingresó en el Partido Comunista y participó de la defensa del camarada Stalin cuando se desató la campaña difamatória y contrarrevolucionária del revisionismo moderno contra el mismo.

Por razones de trabajo, en 1962, viajó a Ayacucho (poblado principalmente agrario en los Andes peruanos), y acabó permaneciendo por años. Allá descubrió el campesinado y su peso en la sociedad peruana y pasó a comprender el Presidente Mao Tsetung y su papel en el movimiento comunista internacional, como en la lucha contra el revisionismo moderno. Pasa a profundizar su comprensión del pensamiento Mao Tsetung y a desarrollarlo. Para incorporarse con las masas campesinas locales, aprendió quechua (lengua nativa de los incas muy hablada en la región).

A partir de ahí, se dedicó exclusivamente a la militância en el Partido y se enfocó en la lucha contra el revisionismo, forjando y dirigiendo la fracción roja marxista-leninista-pensamiento Mao Tsetung (maoísmo comprendido en la época) que vendría a reconstituir el Partido Comunista de Perú en 1979 y desatar la guerra popular en 1980. Ya en esta década, va a la clandestinidad. Nace ahí el camarada Gonzalo, que más tarde vendría a convertirse en la jefatura incontestable, jefe revolucionario Presidente Gonzalo.

En 1964 se casa con la camarada Norah, gran dirigente y heroína del PCP y de la guerra popular.

En 1965, viaja a China Popular y allá participa de cursos de formación ideológico-político-militar, de donde extrae grandes lecciones.

En el proceso de reconstitución y del desencadenamiento y conducción de la guerra popular, el Presidente Gonzalo dirigió desde la fracción roja al Partido Comunista, barrió el revisionismo en el seno del Partido, aplicó el principio de la clandestinidad y condujo la guerra popular hasta el equilibrio estratégico.

Ao longo das últimas duas décadas, o jornal A Nova Democracia tem se sustentado nos leitores operários, camponeses, estudantes e na intelectualidade progressista. Assim tem mantido inalterada sua linha editorial radicalmente antagônica à imprensa reacionária e vendida aos interesses das classes dominantes e do imperialismo.
Agora, mais do que nunca, AND precisa do seu apoio. Assine o nosso Catarse, de acordo com sua possibilidade, e receba em troca recompensas e vantagens exclusivas.

Quero apoiar mensalmente!

Temas relacionados:

Matérias recentes: