Para combatir campesinos, Fuerzas Armadas expanden intervención militar en el Norte

Para combatir campesinos, Fuerzas Armadas expanden intervención militar en el Norte

El día 20 de agosto, como parte de la Operación “Verde Brasil 2” – en medio a la Garantía de la Ley y Orden (GLO) aplicada en 59% del territorio nacional –, el gobierno militar de los generales/Bolsonaro determinó el envío de las Fuerzas Armadas para el Tocantins.

La determinación, firmada por el fascista Jair Bolsonaro y publicada en el Diario Oficial de la Unión, es parte de la GLO y tiene como pretexto el “combate a la deforestación y quemadas en la Amazônia”.  

La operación de las Fuerzas Armadas reaccionarias, que tuvo inicio en mayo, fue prorrogada hasta noviembre. En su transcurso, según datos divulgados en agosto por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe), hubo un aumento del 28% en el número de quemadas en la floresta amazónica en el mes de julio de 2020 en comparación a julio del año anterior. Hubo también alta en los índices de deforestación, totalizando 9,2 mil km². Al comparar la deforestación acumulada en la región entre agosto de 2019 a julio de 2020, se verificó una alta del 34% en relación al mismo periodo de un año antes (agosto de 2018 a julio de 2019). Delante tales datos, queda evidente que la operación militar no es contra la devastación del medio geográfico.

Bajo el pretexto de combatir crímenes ambientales por medio de las GLOs, diversas áreas campesinas fueron invadidas por los militares, en regiones donde no había focos de quemadas. En 7 de septiembre de 2019, decenas de hombres de las Fuerzas Armadas y de la Fuerza Nacional desembarcaron en el área Enilson Ribeiro, municipio de Seringueiras (Rondônia), donde permanecieron por una semana supuestamente realizando una operación basada en esta GLO. Tres días después, en la misma operación, el Ejército reaccionario, la Fuerza Nacional y la Fuerza Táctica de la Policía Militar (PM) expulsaron 400 familias campesinas del Campamento Buena Esperanza, en Puerto Velho. En el Pará, estado donde está localizada una de las tres bases de la operación actual, uno de los blancos durante los dos primeros días de operación fue el asentamiento federal Vila Unión, que queda a cerca de 140 kilómetros de distancia del centro de Marabá.

Conforme apuntado por el AND en la ocasión del decreto de otra GLO en la región amazónica, a mediados de septiembre de 2019, esos proyectos son parte de la ofensiva contrarrevolucionaria, en concreto de su tercera tarea, que consiste en militarizar el campo e impulsar emprendimientos que justifiquen la presencia militar. El plan de los reaccionarios – y también de los fascistas – es enmascarar en la Amazônia un voluminoso aparato represivo para inhibir la lucha campesina e intentar reprimirla.

 

Ao longo das últimas duas décadas, o jornal A Nova Democracia tem se sustentado nos leitores operários, camponeses, estudantes e na intelectualidade progressista. Assim tem mantido inalterada sua linha editorial radicalmente antagônica à imprensa reacionária e vendida aos interesses das classes dominantes e do imperialismo.
Agora, mais do que nunca, AND precisa do seu apoio. Assine o nosso Catarse, de acordo com sua possibilidade, e receba em troca recompensas e vantagens exclusivas.

Quero apoiar mensalmente!

Temas relacionados:

Matérias recentes: